Share

Loading

QSE 2025: Así se vive BSG por dentro

En Business Software Group (BSG), tuvimos nuestro tercer QSE donde todas las empresas del grupo se juntaron para comentar avances y estrategias.

01 de octubre 2025, Elche

En BSG celebramos una nueva edición de nuestro QSE, un encuentro que se ha convertido en una cita imprescindible para nuestro equipo. El QSE es un espacio diseñado para aprender de referentes del sector, descubrir nuevas formas de crecer y, sobre todo, conectar con ideas que nos ayuden a seguir impulsando nuestro proyecto común.

Un espacio de aprendizaje y conexión

Esta edición del QSE reafirmó que la combinación de conocimiento, experiencia y visión práctica es la mejor fórmula para generar valor. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir estrategias tangibles para llevar sus negocios a otro nivel, mientras estrechaban lazos con otras empresas del grupo y aprendían de su experiencia.

Estrategia de go-to market

La primera ponencia estuvo a cargo de Cristina Vallés Acero, quien abordó en profundidad el concepto de estrategia de go-to market. A través de un enfoque claro y muy práctico, explicó cómo las empresas pueden estructurar un plan que alinee producto, mercado y canales de venta, asegurando así que cada paso contribuya al crecimiento sostenido. Cristina compartió experiencias reales y ejemplos que ilustraron cómo una estrategia bien diseñada no solo acelera las ventas, sino que también aporta coherencia y dirección a toda la organización. Su ponencia dejó un mensaje contundente: un go-to market sólido es la base sobre la que se construyen las grandes historias de éxito.

Cómo escalar ventas SaaS con funnels y optimización

La segunda ponencia vino de la mano de Inspira Agency Marketing SL, representada por Giancarlo Milone y Alessandro Spada. Ofrecieron una ponencia muy enfocada en la acción, en la que desgranaron las claves para aumentar las conversiones en cada fase del embudo de ventas. Explicaron cómo un funnel bien estructurado permite entender mejor el recorrido del cliente, detectar puntos de fricción y optimizar los procesos para maximizar resultados.

Explicaron que la optimización no es un esfuerzo puntual, sino un proceso continuo de medición, análisis y mejora. De esta manera, mostraron que la escalabilidad no depende únicamente de aumentar leads, sino de trabajar con inteligencia cada interacción dentro del funnel para generar un crecimiento sostenible y predecible.

Un QSE para seguir creciendo

Queremos agradecer a Cristina Vallés, Gioncarlo Milone y Alessandro Spada por su gran interacción en este Qse y por explicarnos diferentes estratégias de crecimiento. Además, dar las gracias a todas las empresas del grupo que asistieron: Clavei, Softwariza3, Externalia Solution, NGI, OTESI, Grupo10, MicroCompostela, Af informática, JPA, Copermática y Tec-Soft Consunting